ITeDA es la puerta de entrada a la capacitación en física de astropartículas y astrofísica a través del Doctorado en Astrofísica, radicado en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y cotutelado con el Karlsruher Institut für Technologie (KIT), y del Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería que involucra también a las dos universidades, UNSAM y KIT.
Los estudiantes interesados en formarse en alguna de estas dos áreas deben inscribirse en ITeDA (aquí) y, de ser aceptados por ambas instituciones, entran en un programa de formación que recibe el apoyo del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA) para el caso de Astrofísica. Para las Ingenierías se contó, hasta 2023, con el apoyo de una Escuela Internacional Helmholtz. Actualmente, los gastos de traslado y subsistencia deben resolverse individualmente.
En estos programas de doctorado los estudiantes desarrollan sus actividades en las dos instituciones, tanto en lo que al dictado de cursos se refiere como al trabajo necesario para completar una tesis doctoral. Los estudiantes inscriptos en UNSAM pasan un período mínimo de un año -en dos etapas de 6 meses- en KIT y, viceversa, los estudiantes de KIT hacen lo propio en UNSAM, particularmente dentro de ITeDA. Sus trabajos de tesis se relacionan con los dos proyectos internacionales de ciencia que ITeDA lleva adelante, el Observatorio Pierre Auger (PAO) y Telescopio interferométrico y bolométrico, QUBIC.